
En mi anterior artículo titulado: “EDUCACIÓN PERUANA: REALIDAD VS. PROMESAS”, arribé a conclusiones que muy pocos peruanos se atreven a expresarlas por el simple prejuicio de evitar represalias.
Recordemos que en un régimen democrático como el nuestro, no podemos “darnos el lujo” de dejar de ejercer nuestra libertad de expresión, principio fundamental consagrado en nuestra Constitución Política del Estado.
La conclusión de aquél artículo: “Nunca se podrá cambiar la educación pública, porque quienes la destruyeron aún siguen agazapados en el mismo Ministerio de Educación, muchos de ellos en los mismos cargos. Ejemplo: el actual Vice Ministro de Educación Idel Vexler Talledo”.
Naturalmente, el Jefe de Estado tiene la facultad de decidir a quien pone y a quien saca, pero lo que se finalmente podemos colegir es que cada vez hay más evidencias de que la educación peruana está “de mal en peor”.

“Se comunica a los profesores postulantes del Concurso para Nombramiento en el I Nivel de la Carrera Pública Magisterial, que en la publicación de los resultados se ha producido un error debido al desplazamiento de las filas del listado ordenado de los postulantes, por puntaje obtenido; hecho que se ha corregido inmediatamente”.
Naturalmente, para todos quienes tenemos cierta experiencia en el manejo de los TICS (tecnologías de la información y comunicaciones), pero también para aquellos que no lo tienen, esta justificación es una forma BURDA de estafar al pueblo peruano, desde el mismo Ministerio de Educación. Nadie puede creer semejante estupidez. Nadie se tragará ese cuento. BAJO ESTE ESQUEMA ES IMPOSIBLE ESPERAR MEJORAS EN LA EDUCACIÓN.

De hecho, existe una corriente que no acepta los cambios, no acepta las mejoras para la educación.
Señor Presidente, usted tiene la palabra, LUCHEMOS CONTRA ESA CORRIENTE. El pueblo lo apoyará con decisión.
11 comentarios:
Estimado Manuel:
Es de cuestionar la acción del actual Ministro de Educación, más aún en este último concurso de nombramiento docente. Es importante dejar en claro que esto no es la JUSTICIA SOCIAL que nuestro presidente aseguró que deseaba para el maestro y para todos los peruanos.
Y ésto es lo que más necesitan los maestros.
Verónica Cuchillo
http://www.comunicaziones.blogspot.com/
Es una pena y una gran decepción como una entidad "PROFESIONAL" pueda "EQUIVOCARSE" al emitir una nota y luego cambiarla con excusas pocos claras e infantiles. Obtuve una nota aprobatoria de 15.6 y horas más tarde me entero que por ERROR mi nota es 13.6. Es injusto señores. Se juegan con la dignidad de muchos profesionales. Cada uno se conoce y sabe el nivel en el que se encuentra para dar un examen, por eso hago este comentario y reclamo a la vez. Por otro lado es una verdad que se han estado vendiendo las respuestas. Muchos docentes miserables festejan su aprobación y sin ningún pudor contando cómo obtuvieron su puntaje, comprándolo horas antes que se dé la evaluación. Solo espero que los medios de comunicación investiguen y exijan una explicación y que sean imparciales.
Soy profesor de Educación Primaria, esta corrupción intitucionalizada del gobierno, era de esperarse, me pasó lo mismo obtuve 14.2 y en la noche me di con la sorpresa de que se había cambiado a 12.2. Tratando de justificar con "... un error de desplazamiento de filas..." . Lo cual es una mentira, si esto fuese así, la mayoría por arte de magia no vagaríamos por dos o tres puntos, sino por más o por menos. A demás cómo es posible que docentes que se insribieron pero que llegaron tarde Y NO DIERON EL EXAMEN aparezcan con nota. Es una burla a los educadores peruanos... Definitivamente tenemos que luchar por nuestra dignidad.. Maestros del Perú, no permitamos más atropellos.
¿Donde podemos hacer nuestras quejas del problema que pasamos con este cambio de nuestras notas?
Mi nombre es Roxana Guarniz a mi también me paso lo mismo obtuve 15.4 y despues de unos momentos me salio 13.4 y extrañamente a mi cuñado (a quien verifique su nota debido a un favor) que no aprobo no le ha variado su nota???? lo mismo que a mi compañera quien tampoco aprobo siguen con la misma nota. Bueno incluso despues de ese comunicado cuando verifique decia que no existian datos para ese DNI yo tengo capturada esa pantalla.
Gracias por enviar sus mensajes. Sólo les pido que me den sus direcciones de cooreos electrónicos mínimamente, a fin de poderlos asesorar adecuadamente.
Encantado de servirlos,
PARA LA PROFESORA KARINA
Y PARA TODOS LOS PROFESORES
Por favor, a todos los profesores que han sido perjudicados con la segunda publicación en el portal, DIRIGIRSE AL MISMO PORTAL Y REINSCRIBIRSE. EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN HA DISPUESTO CANALIZAR TODAS LAS IRREGULARIDADES DE ESTE TIPO. ESTEMOS ATENTOS.
Hoy cambiaron las notas, donde ya apresco como clasificado; pero esto no debe de intimidarnos para denunciar esta iregularidad, porque es una burla a todos nosotros. Se debe anular el examen. Pedimos otro examen, ya no estoy conforme. destiempos@gmail.com
Este gobierno aprista sigue con sus maniobras para seguir lucrando con la necesidad del maestro. Hay mucha indolencia, mucha soberbia, bastante incapacidad y múchos lúmpenes en el Ministerio de Educación. Es tan igual al régimen de Toledo y su familia de delincuentes, incluyendo la Elliane Karp, quien se llevó gran parte de nuestro patrimonio.
Qué tal desilusión con este gobierno antidemocrático y abusador que sólo gobierna para los ricos.
Mientras no cambiemos el sistema educativo, como en otros paises, seguiremos siendo los "cholos baratos".
Ricardo Botto Recavarren
Todos los países subdesarrollados invierten muy poco en educación pública, por una sencilla razón: tienen gobiernos subdesarrollados, presidentes, ministros, congresistas, funcionarios y directores subdesarrollados- El propio gobierno chileno, que se jacta de ser progresista, prefiere destinar miles de millones de dólares en la compra de armamentos, en vez de mejorar su sistema educativo y luchar contra la marginación o exclusión social y así cerrar la tremenda brecha existente entre ricos y muy pobres.
Publicar un comentario